Entre los remedios para las estrias, no solo destacan las opciones médicas sino que también las caseras son algunas de las favoritas. A continuación te señalaremos algunas de las más populares.
Zanahoria
Esta verdura contiene componentes que le dan color a la piel, por lo cual a través de un puré de podemos lograr nivelar la tonalidad de la piel afectada por estas cicatrices. Se requiere hervir por unos 40 minutos las zanahorias, hasta que estén muy suaves para preparar el puré. Lo ideal es dejar actuar durante treinta minutos sobre la piel.
Aceite De Almendras Y Rosa Mosqueta
Estos aceites son realmente efectivos como humectan tes de la piel, por lo cual son de gran ayuda en el proceso re generativo del tejido dañado por las estrias. Luego de cada ducha debes aplicar cada aceite en la zona afectada.
Aceite De Coco
Es otro de los aceites que aportan una gran cantidad de nutrientes en nuestra piel y que nos ayuda a mantenerla hidratada para tener a raya las estrías.
Al igual que con los aceites de almendras y de rosa mosqueta, lo recomendable es aplicar el aceite de coco después de bañarte para facilitar su penetración en la piel afectada.
Sábila
El aloe vera es uno delos remedios para las estrias, una planta muy utilizada en temas medicinales y que tiene propiedades de cicatrizante que favorecen a los tejidos internos. Puedes colocar un poco de sábila en la zona a tratar por algunos minutos y dejarla actuar sobre la piel.
Durazno, Remolacha Y Zanahoria
Ideal para el tratamiento de las estrías más blancas, que son las más difíciles de disimular. El truco esta en licuar las cascaras o conchas de los duraznos junto con las de las remolachas y zanahorias, al menos cinco de cada uno. Aplica la pomada sobre las estrías de tu piel.
Sábila, Aguacate y Aceite De Oliva
Conocidas las propiedades del aloe vera, podemos intensificarlas si las mezclamos con las del aguacate. El proceso consiste en licuar el aguacate junto con algunos cristales de sábila y aceite de oliva hasta formar una crema suave.
Emplearemos la crema para realizar masajes circulares en la piel donde se encuentras las cicatrices, luego de dejarla actuar por veinte o veinticinco minutos, podremos retirarla con un poco de agua fría.
Aceite De Almendras, Aguacate Y Avena
En esta ocasión, el aguacate debe ser mezclado con dos cucharadas de avena y otras dos de aceite de almendras. La aplicación es similar a la anterior, sin embargo, la crema debe ser retirada con agua tibia en lugar de agua fría.
Miel, Limón Y Aguacate
El procedimiento a seguir en este remedio para las estrías es el mismo que en la mezcla anterior.
La Micro-dermabrasión
La micro-dermabrasión es un tratamiento cosmético poco invasivo en el que se remueven las células muertas en la piel, mejorando su apariencia y ayudando a impulsar su regeneración.
El Peeling
Es un procedimiento que se caracteriza por estimular la producción de colágeno y regenera las fibras de elastina. A través del peeling se ha logrado reparar más del 50% de las lesiones en la piel.
Láser
Actualmente, podemos encontrar una variedad de tratamientos en láser disponibles que tienen resultados eficaces no solo para combatir las estrías sino una diversidad de cicatrices.
Carboxiterapia
Actualmente es la alternativa favorita de las personas que deciden actuar en contra de las estrías. La Carboxiterapia consiste en la micro-inyección de dióxido de carbono medico dentro de la cicatriz producida por la estrías.
Se ha comprobado ampliamente los efectos efectivos del CO2 como tratamiento médico contra las estrias, ya que se encarga de activar la circulación y la producción de elastina y colágeno, incluso en las estrías de mayor antigüedad. Los resultados de este procedimiento son extraordinarios incluso en pieles oscuras.
Algunos Consejos Remedios Para Las Estrias
- Debes evitar los cambios violentos de peso que generan estas grietas en la piel casi imposibles de borrar.
- Utiliza el remedio casero favorito incluso si no tienes estrías ya que son mucho más efectivos en su función preventiva.
- Recurre a una dieta rica en proteínas y vitaminas.
- Mantén tu piel continuamente hidratada tomando dos litros de agua diarios.
- Evita las grasas que irán a almacenarse directamente en tus piernas, glúteos o estómago, facilitando la aparición de las estrías.
- Consume verduras y frutas frescas, ya que estos alimentos ayudan tremendamente a mejorar la textura y elasticidad de tu piel.
- Ejercítate y practica algún deporte o actividades que te ayuden a mantener la elasticidad.
La lucha contra la piel naranja, como con cualquier otra cicatriz en el cuerpo, no es sencilla, sobre todo en aquellas que tienen más tiempo sobre la piel. No obstante, siguiendo algunos de los remedios para las estrias que te mencionamos a lo largo de este artículo podrás hacerles frente obteniendo grandes resultados. ¡Animo!
Deja una respuesta